Soy una profesional de la voz con una trayectoria profundamente enraizada en la psicología, la música, la sonoterapia y las prácticas espirituales y terapéuticas. Como psicóloga, cantante y compositora, integro múltiples lenguajes del cuerpo, la mente y el sonido para ofrecer un enfoque único que conecta la salud mental con la expresión vocal. A lo largo de mi camino, atravesé experiencias que marcaron mi relación con la voz: una cirugía de cuerdas vocales y la extirpación de la tiroides transformaron no solo mi manera de cantar, sino también mi manera de escuchar, de habitar el silencio y de acompañar a otros en sus procesos. Estos desafíos fueron una puerta hacia una comprensión más profunda del poder sanador de la voz. Hoy acompaño a personas de todo el mundo a reencontrarse con su voz —hablada, cantada, silenciada o expandida— como herramienta de autoconocimiento, transformación y creación consciente. Mi misión es que cada persona pueda recuperar la confianza en su expresión auténtica, liberar lo que oprime y recordar que su voz es una fuente vital de poder, presencia y sentido.

El silencio después del sonido es donde ocurre la sanación profunda.
MI SISTEMA

Psicoterapia de la voz

Abordo dificultades vocales y/o emocionales y problemas de expresión dentro de un contexto psicoterapéutico.

Alineación vocal

Identifico y liberamos los bloqueos que afectan a tu expresión vocal y emocional.

Trabajo vocal personalizado

Realizo ejercicios y prácticas a medida para mejorar tus habilidades vocales y tu bienestar emocional.

ALGUNAS DE MIS CUALIDADES

Soy una profesional dedicada que aporta un enfoque único
e integral al espacio terapéutico y al trabajo de liberación vocal.

Retroalimentación

Mis pacientes se sienten con más seguridad, en completa conexión con su voz. Con este proceso terapéutico encuentran herramientas y la confianza necesaria para expresar su verdadero ser. Con mi práctica ofrezco un espacio seguro para la sanación emocional y psicológica a través del poder transformador de la voz.

Enfoque en la sanación

Baso mi trabajo en la creencia profunda de que la voz no es solo un medio de comunicación, sino también un poderoso instrumento para la transformación personal y la sanación. Mi enfoque integra cuerpo, emoción, silencio y sonido, combinando herramientas de la psicología, la música ancestral y la conciencia vocal, para acompañar procesos de liberación, presencia y reconexión con la autenticidad de cada ser.

Perspectiva histórica

Mi apreciación por la voz trasciende lo individual: reconozco en ella una fuerza ancestral, sagrada y transformadora. A lo largo de la historia, la voz ha sido un puente entre mundos: portadora de mitos fundacionales, vehículo de plegarias y cantos devocionales, instrumento de resistencia en luchas sociales, y sostén emocional en el silencio compartido de una terapia. Desde los rituales orales de las primeras comunidades hasta las palabras que hoy sanan en un espacio psicoterapéutico, la voz ha sido testigo y protagonista de nuestra evolución como humanidad. Es una herramienta viva que nos ha unido, que ha transmitido memoria y que sigue abriendo caminos en lo colectivo, lo espiritual y lo terapéutico.

FORMACIÓN Y ENFOQUE

  • Metodología: psicoterapia, música, neurociencia, psicoanálisis y filosofías ancestrales.
  • Formación en perspectiva LGTBIQ+.
  • Enfoque interseccional y queer.
  • Formación en PsicoanálisisEscuela de Psicoanálisis de Barcelona, EPBCN (Barcelona).
  • Certificación en Yoga de la VozVox Mundi Project (San Francisco, California).
  • Intérprete de Canto Popular, Escuela Moderna, (Santiago de Chile).

Este es tu espacio.

Reserva tu sesión personalizada y empieza a sanar desde la voz

Carrito de compra